Buenas!!!
Bueno, bueno, hoy vengo con mi primera entradita del 2012… Espero que lo pasáseis todos genial en Nochevieja y que no os atragantáseis con las uvas!!!
¿Y los Reyes qué tal se han portado? ¿Habéis sido buenos? ¿Os han traído muchas cosas? Yo la verdad es que no me puedo quejar… Como ya os comenté tenía todas mis esperanzas depositadas en Baltasar y el hombre no me ha defraudado…je,je,je… Al final del post os enseñaré todas las cositas reposteriles que me dejaron los señores de Oriente… Pero antes quiero compartir con vosotros esta deliciosa tarta de queso con arándanos que hice hace unas semanas para el cumpleaños de mi padre:
La verdad es que todos los años le hago la misma tarta porque le gusta mucho… Es muy fácil de hacer y está buenísima. Os la recomiendo totalmente, sobre todo si sois amantes de las cheesecakes… ¡¡Vamos con la receta!!
TARTA DE QUESO:
Ingredientes:
- 225 g de galletas tipo Digestive (si no tenéis también podéis usar galletas María)
- 90 g de mantequilla derretida
- 225 g de requesón
- 225 g de queso crema tipo Philadelphia
- 225 g de nata montada
- 3 huevos batidos
- 225 g de azúcar
- la ralladura y el zumo de un limón
- 1 cucharada de maicena
Preparación:
- Triturar las galletas con ayuda de una picadora o un robot de cocina y mezclarlas con la mantequilla derretida. Forrar con la mezcla resultante la base de un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro, previamente engrasado con un poco de mantequilla. Reservar el molde con la base de galleta en la nevera durante 10-15 minutos.
- Mezclar el resto de ingredientes en un robot de cocina a base de breves impulsos. Si no tenéis robot lo podéis hacer manualmente con ayuda de un batidor de varillas.
- Distribuir la mezcla sobre la base de galleta y hornear a 150ºC, con ventilador, durante 1 hora y 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo de horneado, apagar el horno y dejar la tarta dentro sin abrir la puerta, durante 3 horas.
- Desmoldar la http://binomo.com.mx/ tarta y decorar al gusto. Yo cubrí la tarta con mermelada de arándanos pero podéis usar mermelada de frambuesa, fresa, melocotón… o incluso fruta cortada en rodajas
Como veis es una tarta muy sencilla. A mí particularmente me gusta comerla bien fresquita, recién sacada de la nevera y si es de un día para otro mucho mejor, pero bueno, eso ya va en gustos…
Y como lo prometido es deuda aquí tenéis los regalitos reposteriles que me trajeron los Reyes:
Síiiiii, POR FÍN tengo en mi poder el libro de Bakerella!!! Bieeeeennnnn!!! Y además 3 libritos de Peggy Porschen!!! Y por si eso fuera poco me trajeron también dos stand de cupcakes (uno para cupcakes de tamaño normal y otro para mini cupcakes), un transportador de cupcakes (caben hasta 36!!!), un molde con forma de corazón (me va a venir genial para San Valentín ), unos cortadores de galletas con forma de corazón y una cajita para guardar mis boquillas…
¿Qué os parece? Yo estoy muuuuuuyyyy contenta y deseando hacer ya todas las recetas de tartas, cake-pops, cupcakes, galletas… que vienen en los libros!!!
¿Y vosotros qué tal los Reyes? ¿Han caído muchas cositas de repostería?
Muchos besos a tod@s!!!